PoesíaPoesía Digital

Cosmopoética después de Cosmopoética

(O de cuando los poetas no hablan de poesía)

Acabó Cosmopoética 2008. Y habrá que esperar otro año entero para una edición a la que de espectadores intentaremos volver. Porque para nosotros, quienes fuimos invitados a participar en ésta, sólo cabe asumir que el don de una existencia cosmopoética –permanecer en Córdoba cuatro días oyendo y conviviendo con la mejor poesía viva– es algo que se nos concede en una única ocasión. Como la vida. Así se evitarán el parasitismo y los desencuentros, habrán pensado con buen criterio sus organizadores.

La quinta edición de Cosmopoética se celebró sin novedad pero la lluvia. Después de los quince días preparatorios al festival (talleres, exposiciones, recitales…) y ya en su semana grande (del 16 al 20 de abril), diluvió sobre los silenciosos hombres con paraguas –tan magrittianos– proliferados por calles y plazas de Córdoba. “¡Más de 150 artistas –la mitad de ellos poetas–, de más de 40 países, dos premios nobel!”, podría anunciar el megáfono como en un circo. Todo para constatar que, aun siendo una, la poesía se actualiza en tantas formas como poetas existen.

Hombres silenciosos con paraguas, seres desubicados, poetas atravesando Córdoba. Un poco exhibicionistas y extrañados, un poco juerguistas, entusiastas también de la poesía hasta la vehemencia. Un poeta se sabe igual que cualquier otro ciudadano en los transportes públicos. Sólo para sí, en la relación de sí por debajo de su cuerpo, percibe la diferencia: una forma distinta de empuñar el tenedor, un modo un poco más lento de atarse los zapatos. ¿Debemos escuchar a los poetas sólo cuando nos hablen de poesía, o pueden tener también algo que decirnos acerca de la vida? Entre la literatura y la realidad elijo esta forma de realidad en la que también se incluye la poesía.

Un poeta en un festival no es más que un paseador de pieles disecadas, alguien que habla de la calidad del vino exhibiendo botellas vacías y un cierto aliento alcohólico. El poeta regala sus libros para evitar explicarse.

Pero se me pide, ay, un balance de lo que para mí ha sido Cosmopoética: Cosmopoética después de Cosmopoética. Podría adoptar un tono impersonal, propio de quien puntúa un ejercicio gimnástico. Dar nombres, evaluar, mencionar poemas. Como si no hubiera sido yo quien estuvo allí. Y sin embargo, cuando se acude a un festival de poesía, lo que menos importa acaba siendo la poesía. Quiero decir, la poesía ya ha sucedido: a solas, asomados a un libro o frente al ordenador, en la frase que se reescribe hasta dar con su formulación exacta. Un poeta en un festival no es más que un paseador de pieles disecadas, alguien que habla de la calidad del vino exhibiendo botellas vacías y un cierto aliento alcohólico. El poeta regala sus libros para evitar explicarse. Para evitar tener que explicar su poesía y poder hablar de otras cosas. Los libros de poesía parecen haber sido publicados con la única finalidad de ser regalados, en una costumbre que desespera a sus editores.

En cada día nuevo de festival se habla más de lo otro, menos de la poesía. De ahí que lo importante sean vivencias que poco o nada tienen que ver con la poesía, cosas que sucedieron de noche, o en la sobremesa a un almuerzo más largo, o de camino hacia algún lugar en el interior de un taxi. Cosas al fin que no debieran mentarse en un lugar como éste, si quiere parecerse a una crónica. Y aun así, barajo las tablillas numeradas y las ofrezco. Lo mejor: los talleres matinales de “Cómo se escribe un poema” y en ellos la lucidez desprendida de Chantal Maillard (“un poeta es un cangrejo ermitaño, alguien que habita conchas de otros animales muertos”). Volver a casa con más nombres más títulos anotados en el cuaderno. Descubrir la poesía de Raúl Zurita, de Eduardo Mitre, la de Jan Eric Vold, polifónico en el recital del último día. Kostas Vrachnos (una frase para él solo); su poesía material, sustantiva (quiero hacer uso de mi hambre y no puedo, “Sensación”). La voz de Jorie Graham leyendo a Jorie Graham.

Un festival de poesía no es un congreso de estomatólogos. La poesía no evoluciona, tal vez no necesita saber de sí misma más de lo que ya conoce. No abril sino marzo es el mes más cruel.

Pero también: haber compartido mantel con la humildad callada de Tomasz Rozycki (que alguien permita cuanto antes que deje de ser poeta inédito en español), la pasión futbolística del admirado Uriz más la sombra atenta de Marina. Emerger (ser más bien poeta sumergida) que es también caminar los inhóspitos pasillos del albergue junto con Sofía Castañón, Luis Bagué, María Salvador, Jose Gutiérrez Román, Miriam Reyes. Elena y Alejandra a partir del viernes. Salmorejos. Una conversación tardía con Azucena G. Blanco que en realidad es Iris Blanco que en realidad es Azucena. Los omnímodos Carlos Pardo, Curro Bernier, Fruela Fernández. Christian Uetz como hombre orquesta refiriendo la existencia de la no-existencia. Todo a simple vista, mencionado muy rápido, antes de que se pierda. Aunque mi Cosmopoética quede en los márgenes, aquellos desde los que se alimenta el poema, lo que se olvida. Un festival de poesía no es un congreso de estomatólogos. La poesía no evoluciona, tal vez no necesita saber de sí misma más de lo que ya conoce. No abril sino marzo es el mes más cruel. Un festival de poesía es una excusa montada para que los poetas sepan que aún existen, para que alguien siga leyendo a los poetas.

Y termino. Avisos para cosmopoetas próximos: lleven paraguas plegable y calzado de goma. Pásenlo bien y no esperen más poesía de los poetas que la que traen sus libros. Córdoba es hermosa, Dario Fo políglota.

Larga vida a Cosmopoética; desde dentro, se parecía a esto. Perdonen el entusiasmo: si resulté excesiva, lo hice sólo para llenar un vacío de mi memoria. Me quedo aquí rumiando, una vaca en fatal estado de cosmoción: los libros traídos y los nombres nuevos. Y algún que otro momento innombrable que con pudor codicioso también me guardo.

Daniela Martín Hidalgo










Retro jordans for sale, Cheap foamposites, Cheap foamposites, jordan retro 5, cheap jordans for sale, foamposites For Sale, jordan retro 12, jordan retro 11, Cheap jordans for sale, jordans for cheap, jordan retro 11 legend blue, retro 12 jordans, jordan retro 13, jordan retro 9, cheap soccer jerseys, Canada Goose sale, cheap jordans, cheap jordan 12
cerrar ventana
cerrar ventana