PoesíaPoesía Digital

Gumbo espi�ol

El problema de comenzar es que, además, hay que definir. ¿Han observado que, si en este secarral del alma se dice «poesía española», siempre se acaba hablando de poetas en castellano? Ergo, que España –me entran ganas de escribirlo con su hermosa eñe geminada, Españña, como quiere mi amigo Marc Beisani– es el castellano, y lo demás son ramales o desgloses o apostillas. (Claro, luego los encastillados se extrañan de que los desglosados vengan con quejas: ya, si encima insisten...) Ah, ¿que es sólo por comodidad? Curiosa comodidad, comprimida, complaciente... ¿Y no han pensado en buscarle otro nombre? ¿Poesía de Espiña, espiñola, que decían los postistas? No está nada mal, no, pero hablar de la poesía–espiñola–actual–en–castellano queda un poco largo. ¿Y qué tal «gumbo», palabra que siempre he querido usar y nunca puedo? Sí, gumbo, esa sopa sureña que se prepara por acumulación de alimentos incongruentes (como la paella) y que, según un personaje de Faulkner, huele algo a moho, a cuarto cerrado.

Pues hablemos del gumbo, entonces. Aunque cuesta comenzar, hay tantas constantes que merecerían tratados… La identidad basada en el clan, la morbosa pasión porque lo nuevo parezca de inmediato tradicional, el respeto totémico por los prejuicios del idioma, la rumorosa, apacible, ramoneante fluidez (¡ah, la fluidez, el bien–ritmismo!), el sueño de los doscientos años de aplausos mortuorios, la crítica falseada en periodismo replique hublot (la traducción falseada también en periodismo, demasiadas veces), la chusco–filosofía como sustituto de la intensidad, el deseado, anhelado, baboseado, gozoso permiso expreso de las autoridades simbólicas… Ya ven, un trabajo de campo para antropólogos. Sin olvidar, despiste el mío, ese hecho «diferencial» por el que, en los últimos cuarenta o cincuenta años, el supuesto vanguardismo ha estado oliendo igual que el muy asentado sector reaccionario: a incienso y a sacristía. ¿Habrá otro sitio igual? (Mejor que no lo encuentren, no sea que los modernitas decidan traslocarse una temporada para sentirse en casa, pero con relumbre ilustrosa).

Porque de vez en vez, escaseando siempre, hay un libro, medio libro, un asomo de libro, que no está (por fin) escrito con grafía de notario.

En fin, vuelvo a despistarme, porque yo, en realidad, aunque no me crean, aunque sé que es difícil que me crean, quería contarles por qué me gusta el gumbo, que en realidad me gusta, lo reconozco, no puedo escapar a mi propia espiñolidad… Porque de vez en vez, escaseando siempre, hay un libro, medio libro, un asomo de libro, que no está (por fin) escrito con grafía de notario –el protopoeta espiñol es la vocación de un notario, ya saben… Lo curioso, y a esto venía yo, es que, siendo pocos, muy pocos, me desconcierta o me seduce ver cómo los voy encontrando con más frecuencia en el presente cercano: ciertos poemas iniciales, como huellas, de Álvaro García, Luis Muñoz, Lorenzo Plana o González Iglesias; los proyectos de Carlos Pardo, Mercedes Cebrián, Martín López–Vega, Agustín Fernández–Mallo y Mariano Peyrou; la imagen móvil de lo que van urdiendo Andrés Navarro, Francisco Alba, Rafael Espejo, Elena Medel, Juan Antonio Bernier, Xavier Guillén, Alberto Santamaría y Leónidas Montoto; el único libro de Abraham Gragera y el único libro de Jorge Gimeno, arisco y voluble y severo y jovialmente difícil. Libros, poemas, pespuntes, intuiciones a veces demediadas, intuiciones a veces menguadas por la tentación de la facilidad, ciertamente, pero en muchas ocasiones también amenazantes, perversas, incómodas, intuiciones de lo que, para mí, podría llegar a ser una gran poesía, una poesía auténtica, una gran poesía próxima sin burócratas, sin actas, sin expectativas de barriada, de comunidad, de cortijo, de gaceta. Y esa proyección es lo único, en suma, que, por suerte o por falta de ella, logra crear cierta clase de omisión, de amnesia transitoria de lo espiñol, lejanísimo ya durante un rato, porque siempre vuelve…

Fruela Fernández










Retro jordans for sale, Cheap foamposites, Cheap foamposites, jordan retro 5, cheap jordans for sale, foamposites For Sale, jordan retro 12, jordan retro 11, Cheap jordans for sale, jordans for cheap, jordan retro 11 legend blue, retro 12 jordans, jordan retro 13, jordan retro 9, cheap soccer jerseys, Canada Goose sale, cheap jordans, cheap jordan 12
cerrar ventana
cerrar ventana